|
Novedades / Eventos |
 |
|
MacroSeguridad.org presente en TECNAP 2014 |
|
|

|
|
El mayorista en Soluciones de Seguridad anunció su participación en la tercera edición de Tecnología en el ámbito Público - III Jornadas Nacionales, un encuentro que propone para este año el debate y el intercambio de experiencias sobre Valor Público y Gobierno Abierto. Se realiza entre los días 21 y 23 de mayo en Villa la Angostura, Provincia de Neuquén. |
|
Buenos Aires, 16 de mayo de 2014. MacroSeguridad.org, distribuidor mayorista de soluciones de seguridad anunció su participación en la nueva Edición de TECNAP, donde presentará soluciones de autenticación y portabilidad de certificados digitales (de firma digital), Tokens USB y SmartCard, HSM FIPS 140-2 Level3 y Certificados SSL. |
|
Tecnología en el ámbito Público - III Jornadas Nacionales, se organiza bajo la consigna Valor Público y Gobierno Abierto y tiene como objetivo promover la difusión de políticas y estrategias de gobierno abierto a partir de la generación de espacios de debate y colaboración entre organizaciones gubernamentales, civiles, empresas y grupos de ciudadanos interesados en gobiernos basados en la transparencia, la colaboración y la participación ciudadana. Organizada por OPTIC (Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y Comunicación), Secretaría de la Función Pública del Gobierno de la Provincia de Neuquén, TECNAP 2014 - Jornadas Nacionales, Workshop y Hackathon, se realiza los días 21, 22 y 23 de Mayo en el Centro de Convenciones Arrayanes, Villa La Angostura, Provincia de Neuquén, Argentina. |
|
"Participar nuevamente en TECNAP es un nuevo desafío y una gran oportunidad para compartir todas nuestras novedades entre las que se destacan los HSM nShield Connect 6000+ con soporte para Curvas Elípticas, para la generación y resguardo del Root Raíz y de las llaves criptográficas de las Autoridades Certificantes. Estamos a la vanguardia de las soluciones tecnológicas en Plataformas PKI, uno de los requerimientos más solicitados en lo que refiere a soluciones de seguridad para el ambiente de firma digital." Anticipó Diego Laborero, Regional Product Manager de Macroseguridad.org y subrayó: "También compartiremos la actualización constante de nuestro sitio de soporte SSL totalmente en castellano, donde próximamente se podrá disponer de documentación referida a IIS 8, F5, Oracle, IBM entre otros". |
|
"Desde Macroseguridad seguimos trabajando con especial foco en ofrecer soluciones de seguridad y confiabilidad a los sitios web, desde plataformas de e-commerce a plataformas de gobierno electrónico (trámites on line, intercambio de información, etc). Los certificados SSL son requeridos por pequeñas instituciones y por grandes Organizaciones. Cuando en las redes sociales alguna empresa desea interactuar con una aplicación de Facebook, éste le exige que sea a través de un certificado SSL, en definitiva con una comunicación bajo HTTPS." Explicó el Lic. Alfredo Rodriguez, Channel Manager LATAM de Macroseguridad.org y agregó: "Recomendamos el uso de certificados de Firma de Código (Code Signing) Web Trust para proteger la descarga y ejecución de aplicaciones via web, donde se busca garantizar al usuario que el software fue realmente creado por el organismo y no fue adulterado." |
|
Diego Laborero, Regional Product Manager de MacroSeguridad, brindará una exposición sobre Autenticación Robusta y almacenamiento seguro de Certificados Digitales, el día jueves 22 a las 18 hs. |
|
|
|
|
|
|
|
|